El informe, El nuevo mapa de la pobreza, de Cáritas, confirma el mal momento por el que atraviesa la actividad asociativa en la comunidad andaluza como consecuencia de la difícil coyuntura económica.
El estudio revela que desde el comienzo de la crisis, en 2007 y hasta el momento, la demanda de ayuda se ha triplicado alcanzando un 107%. Pese a que el pasado año, la principal entidad caritativa de la Iglesia , Cáritas, consiguió acrecentar su recaudación en un 30%, el panorama solidario se prevé poco esperanzador al no poder hacer frente a la masiva destrucción de empleo.

Además, referente al desempleo, las estadísticas indican la existencia de casi 400.000 hogares andaluces en los que ninguno de los miembros trabaja, lo que agrava la necesidad de las familias.
Las asociaciones andaluzas destinadas a la ayuda de exclusión social han visto mermada la inversión pública en un 70% según informa y denuncia el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), por lo que resulta difícil la supervivencia de las 2.000 asociaciones dependientes de la financiación de la Junta de Andalucía.
MARINA RIVERO/DIARIOATIEMPOSPAIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario