El PP ha logrado este domingo un triunfo histórico en unas elecciones generales en Andalucía al ser por primera vez la fuerza más votada con 10 puntos de ventaja sobre el PSOE. La victoria cobra especial relevancia por su papel decisivo en el acceso de Mariano Rajoy a La Moncloa y por producirse a apenas cuatro meses de las elecciones autonómicas, previstas para el próximo mes de marzo.
Apenas seis meses después de lograr también por vez primera el triunfo en unas elecciones municipales en Andalucía, la formación que lidera Javier Arenas refuerza sus opciones como alternativa real para alcanzar el Gobierno andaluz al haber logrado dar la vuelta al mapa electoral en la comunidad como partido más respaldado en todas las provincias a excepción de Sevilla, que se mantiene como único bastión socialista en Andalucía.
En concreto, el PP-A ha crecido ocho diputados en el Congreso hasta los 33 escaños y en siete puntos respecto a los comicios de 2008 hasta superar el 45 por ciento de los sufragios, mientras que los socialistas han experimentado un notable retroceso al perder once escaños en la Cámara Baja --de 36 se quedan en 25-- y más de 15 puntos de respaldo en las urnas --del 51,9 al 36,3 por ciento--.

Anoche, la número uno del PP por Málaga, Celia Villalobos se mostró convencida que en marzo volverán a reunirse los militantes populares y los andaluces para celebrar el triunfo de Javier Arenas que consideró igual de necesario que ahora el de Rajoy. Por su parte, Trinidad Jiménez, Ministra en funciones de Exteriores, afirmó que ahora ''debemos empezar de nuevo''. Esto ocurrío en una provincia donde los populares doblaron a los socialistas e IU volvió a obtener representación en la figura del joven Alberto Garzón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario